top of page
Inicio: Bienvenidos

Bienvenido a
Cultura Ambiental

¿Que es la cultura ambiental?

La cultura ambiental “es la forma como los seres humanos se relacionan con el ambiente”, cuidar y preservar el medio ambiente, implica poner en práctica los siguientes comportamientos:

• Alimentar la conciencia, sensibilidad y sentido de pertenencia por lo que nos rodea.

• Enseñar buenos hábitos hacia la preservación del ambiente y los recursos.

• Transmitir mensajes con contenido conservacionista que incentiven la participación de las personas.

• Establecer un contacto sano y respetuoso con la naturaleza. Adaptarse o conocer el entorno, participando en su planeación con ideas creativas y de forma constructiva.

​

¿Cuales son los Valores de la cultura ambiental?

​

Los valores ambientales formando parte del aprendizaje del hombre, promueven y estimulan el uso racional de los recursos naturales.

Así como también, conductas como la conservación, mantenimiento y protección del ambiente.

Otra acción que produce bienestar ambiental es activar el hábito del reciclaje, usando diferentes contenedores y clasificando los desechos reusables. Igualmente el ahorro del agua y energía en los hábitos cotidianos, evitar hacer fogatas en lugares naturales, sembrar plantas en casa y mantener el contacto con la naturaleza.

Entonces, la importancia de la cultura ambiental radica en involucrar a todos los miembros y sectores de una nación. Logrando que con la participación consciente y responsable en los procesos de conservación, se genere un desarrollo ambiental sustentable.

​

Objetivos de las jornadas

CULTURA AMBIENTAL:

Ciencia y Tecnología para la Sustentabilidad

​

Desde el Grupo Hábitat Sustentable y Saludable (GHabSS), dirigido por la Dra. Arq. Beatriz Garzón, invitamos a participar de este evento, persiguiendo un doble objetivo:


por un lado, se busca sensibilizar y concienciar a la comunidad en general, y a la población educativa en particular, sobre el “valor de la ciencia y la tecnología” para la construcción cotidiana de una cultura sustentable.


por otro, se pretende capacitar y transferir conocimientos y productos para un “desarrollo decente y verde”, a niveles local y regional (NOA).


Además, se espera que su realización pueda servir como un antecedente de relevancia para Argentina, y para América Latina en general, sobre la organización de eventos de esta temática.

​

Es así que realizamos esta convocatoria, confiando en dinámicas colaborativas para la construcción de una cultura más amigable con los entornos.

Disertantes Martes 3 de Noviembre  

WhatsApp Image 2020-10-29 at 11.13.10 AM

Disertantes Miércoles 4 de Noviembre  

WhatsApp Image 2020-10-29 at 11.13.10 AM

Exposiciones asincrónicas jueves 5 de Noviembre  

WhatsApp Image 2020-10-29 at 11.13.09 AM
WhatsApp Image 2020-10-29 at 11.13.11 AM
WhatsApp Image 2020-10-29 at 11.13.11 AM

Enlace Directo al canal de la pagina

En caso de inconveniente para ir canal, copie este enlace

Inicio: Video Player
Buscar
Inicio: Blog2

Contacto

Av. Kirchner 1900 (ex Av. Gral. Roca 1900)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Aula Magna y Hall Central

  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook
Inicio: Contacto
  • instagram
  • generic-social-link
  • facebook

©2019 by cultura ambiental. Proudly created with Wix.com

bottom of page